2016/08/29
Galería de Fotos - Armariz - Tercera Parte (3/3)
![]() |
| Peto de ánimas de Sáa |
Esta tercera entrada consta de 27 fotos. Para verlas todas clicar en "Seguir Leyendo" que aparece a continuación de esta nota aclaratoria.
Una vez aparezcan todas, para verlas a tamaño más grande clicar sobre la primera o cualquier otra para abrir un carrusel donde se pueden visionar todas correlativamente, o aquellas concretas que pinchemos en la tira índice de la base del carrusel.
![]() |
| Antigua iglesia parroquial de San Cristóbal, S. XIII |
![]() |
| Iglesia de San Cristóbal, rodeada por el cementerio |
![]() |
| Espadaña de la iglesia de San Cristóbal, construida en 1754 |
![]() |
| Entrada principal a la iglesia de origen románico, S. XIII |
![]() |
| Detalle de la portada con arquivolta, baquetón y tímpano |
![]() |
| Cornisa con sus canecillos |
![]() |
| Interior de la iglesia de San Cristóbal, esperando su restauración |
![]() |
| Pila bautismal de la iglesia de San Cristóbal, S. XIII |
![]() |
| Fachada de la capilla de San Ramón, S. XVIII |
![]() |
| Vista panorámica de la capilla de San Ramón, la sede parroquial hoy en día |
![]() |
| Portada de la capilla de San Ramón |
![]() |
| Detalle de la portada de la capilla de San Ramón con inscripción indicando su origen |
![]() |
| Vista interior de la capilla de San Ramón, hoy en día iglesia parroquial |
![]() |
| Altar mayor de la capilla de San Ramón, presidida por la imagen de San Cristóbal |
![]() |
| Imagen de San Ramón, titular de la capilla. Sale en procesión en su festividad |
![]() |
| Imagen de San Cristóbal, titular de la parroquia |
![]() |
| Imagen del atrio de la capilla con su pedrairo, lugar de reunión de la pedanía en tiempos pasados |
![]() |
| Imagen de una puesta de sol con los montes circundantes recortando el horizonte |
![]() |
| Antiguo camino vecinal con sus paredes de piedra recubiertos por el musgo |
![]() |
| Camino vecinal, ensanchado y reafirmado en época reciente |
![]() |
| Castaño centenario con una característica caracocha |
![]() |
| Típica estampa de casas abandonadas, muestra palpable de la intensa emigración de décadas pasadas |
![]() |
| La vegetación exuberante llega a cubrir totalmente algunas casas abandonadas |
![]() |
| Con el paso del tiempo la naturaleza reconquista inexorablemente su espacio |
![]() |
| Exótica imagen de hórreo sobreelevado en una casa tradicional, en estado de abandono |
![]() |
| Restos de un portalón de casa acomodada rematada con base de hórreo en su cima, hoy desaparecido |



























No hay comentarios:
Publicar un comentario