Agrarismo y acción política en Armariz
Un de las grandes sorpresas de mi investigación en la prensa de principios del siglo pasado fue el descubrir la actividad política en nuestra parroquia. Yo nací y fui educado durante el régimen franquista, donde la acción política era inexistente, al menos hasta bien avanzados los años sesenta. En mi familia nunca se habló de política, y en mis esporádicos contactos con el pueblo tampoco percibí una inquietud especial por ese tema. Así pues, fue sorprendente el descubrir la existencia de organizaciones agrarias en Armariz, con un enfoque sindicalista reivindicativo, en los años diez y veinte del pasado siglo, así como durante la Segunda República. Voy a tratar en este artículo de explicar el movimiento agrarista, que he conocido a través de la prensa gallega de esa época, así como las polémicas suscitadas en la acción política que merecieron la atención de los periódicos del momento, y que afortunadamente han llegado a nuestros días. Hay que suponer que, igual que ocurre hoy en día, la línea editorial de cada periódico se manifiesta en el tratamiento de las noticias con un claro sesgo hacia su posición ideológica. Yo no juzgo ni tomo partido, sino que me limito a reproducir lo que en ellos se reflejaba. A cada uno corresponde sacar las conclusiones que estime oportuno.
![]() |
Cabecera de A Nosa Terra - Coruña 4 de agosto de 1907 |
Para leer el artículo completo clicar en "Seguir leyendo" que figura a continuación