2016/09/09
PRESENTACION DEL BLOG - ADVERTENCIAS - DISCLAIMER
![]() |
Autor del blog, con unos años menos |
GALLEGO - A continuación de este texto figura su traducción al gallego.
Este blog está dedicado a recopilar datos de Armariz (San Cristóbal de Armariz), así como mis recuerdos de la vida rural en los años 40 y 50 del siglo pasado.
Es éste un blog personal sin ninguna pretensión académica. Un sencillo tributo a las generaciones que me precedieron, y que con tremendo esfuerzo nos legaron una herencia que moralmente estamos obligados a conservar. Gracias a esa aportación de nuestros mayores se nos abrió un futuro lleno de posibilidades. Esa realidad pasada, a veces dura, pero siempre esperanzadora, merece mi más sincera admiración. Sirva este modesto blog para conservar en la memoria unas vivencias, que de otro modo se desvanecerían bajo el manto del olvido.
Como no residente en Galicia y perteneciente a una generación que no recibió ninguna formación académica en gallego, debo decir que no domino esa lengua, limitándose mis conocimientos a un nivel elemental y estrictamente coloquial. A pesar de ello, me gustaría que también mis entradas en este blog estuvieran en gallego, como tributo a uno de los mayores patrimonios culturales de Galicia como es su lengua. Para conseguir este objetivo me sirvo de herramientas que la moderna tecnología pone a nuestra disposición. Utilizo corrector ortográfico, acudo a diccionarios digitales y alguna herramienta de traducción. Con todo ello espero conseguir un resultado que, lejos de ser una pieza periodística, al menos sea comprensible para cualquier gallego parlante. Agradeceré cualquier corrección o ayuda que me pueda ser ofrecida, y espero comprensión por los errores que contenga. En mi ánimo solo está hacerlo más próximo a aquellos que hablan gallego habitualmente.
Las fotografías del pueblo y lugares que comente en el blog serán propias. No obstante, para ilustrar alguna tradición o costumbre necesitaré echar mano de elementos gráficos de los que no dispongo debido a su antigüedad, por lo que acudiré a la web para su búsqueda. Si alguien considera tener algún derecho de autor sobre alguno de ellos y solicita su retirada, lo haré de forma inmediata.
Clicando sobre las fotos se podrán ver en mayor tamaño y, dependiendo del navegador, en forma de carrusel.
Las distintas entradas en este blog aparecerán en castellano y gallego, accesibles a través de las pestañas del menú del blog. La galería de fotografías será monolingüe en castellano, por la brevedad de los comentarios que puedan ser insertados.
![]() |
Mi madre Ana Maria, conocida en el pueblo como Anita |
La estructura del blog va a ser la siguiente:
-INICIO: Es la bienvenida al blog. A partir de esta página se puede entrar en cualquiera de los apartados indicados en la pestañas del menú de navegación.
-PRESENTACIÓN: Es la presente introducción, que sirve de advertencia o disclaimer y que permanecerá estable a lo largo del tiempo.
-SOBRE MI/MIN: Es una pequeña pincelada sobre mi persona, como autor del blog, para poder situar el alcance de mis opiniones, que siempre serán personales. Intentaré imprimir en mis comentarios el mayor rigor de que sea capaz, pero sin pretender ser una autoridad en ninguno de los temas que trate, sino un simple aficionado con un gran amor por su tierra natal.
-GALERIA FOTOS: En este apartado incluiré aquellas fotos, que por exceder el número de lo que sería razonable en una entrada de texto, puedan verse todas seguidas separadamente. Este apartado no considero necesario hacerlo bilingüe, por lo que solo irá en castellano, dado que las explicaciones serán mínimas.
-ARMARIZ: Incluiré aquí información relevante de la parroquia de Armariz, desde datos históricos a curiosidades. En definitiva todo aquello referente a la parroquia que quede excluido de mis recuerdos personales.
-LEMBRANZAS: En este apartado incluiré recuerdos y vivencias de mi infancia sobre la forma de vida de aquella época, tal como yo los retengo en mi memoria, por lo que puede haber alguna distorsión de la realidad. Yo solo pretendo contar los hechos tal como yo los recuerdo.
-ENTORNO: Este apartado recogerá información y experiencias personales en lugares del entorno de Armariz que, o bien eran lugares comunes para los habitantes de la parroquia para sus gestiones o devociones, o bien hoy en día son centros de interés turístico en la zona, o lugar de excursión de mis caminatas por las proximidades.
Quedo siempre abierto a cualquier sugerencia o crítica, siempre constructiva, para mejorar el contenido del blog.
Nota: 1920/09/05
En agosto de 2016 di comienzo a este blog dedicado a mi pueblo de nacimiento, con la idea de dejar constancia de costumbres y tradiciones que el tiempo tiende a borrar de forma inexorable empujado por el progreso, los modernos medio de comunicación y la globalización de los hábitos de vida. Por otra parte, la dispersión geográfica de los originarios del lugar producida por la obligada emigración en busca de mejores oportunidades, ha producido segundas y terceras generaciones que poco conocen del lugar de origen de sus mayores.
La tarea emprendida ha supuesto un innegable esfuerzo, bien es cierto que llevado con ilusión y satisfacción, que se ha plasmado en 50 artículos publicados hasta el momento, abarcando diversos aspectos que afectan a la historia del lugar, sus costumbres, sucesos, fiestas, trabajos y cuanto he considerado de relevancia para conocer una época de nuestro pasado.
Más o menos coincidiendo con la celebración de nuestro patrono San Ramón de este año 2020 el blog ha sobrepasado las 25.000 visitas. Hay un par de artículos que se acercan a las 3.000 visitas, unos pocos sobrepasan las 1.000 y algunos las 500 visitas. El origen geográfico de las visitas es muy diverso e incluso sorprendente. Estados Unidos es, después de España, el lugar de donde proceden más visitas. Siguen luego Argentina, Francia, Alemania, Rusia, Méjico, Bélgica y otros en menor medida.
La repercusión alcanzada compensa el esfuerzo realizado. He plasmado el comienzo de una historia que ojalá alguien pueda continuar en el futuro para ampliar y profundizar más en nuestro pasado, porque un pueblo sin historia es un pueblo sin identidad.
Como siempre, estoy abierto a la crítica constructiva, y si
alguien aprecia algún error o tiene alguna sugerencia la atenderé con el mayor
interés.
GALEGO - (A continuación figura o anterior texto en Galego).
![]() |
Ana María, conocida en el pueblo como Anita |
A estrutura do blog vai ser a seguinte:
-ARMARIZ: Incluirei aquí información relevante da parroquia de Armariz, desde datos históricos a curiosidades. En definitiva todo aquilo referente á parroquia que quede excluído dos meus recordos persoais.
-CONTORNA: Este apartado recollerá información e experiencias persoais en lugares da contorna de Armariz que, ou ben eran lugares comúns para os habitantes da parroquia para as súas xestións ou devocións, ou ben hoxe en día son centros de interese turístico na zona, ou lugar de excursión das miñas andainas polas proximidades.
En agosto de 2016 dei comezo a este blog dedicado ao meu pobo de nacemento, coa idea de deixar constancia de costumes e tradicións que o tempo tende a borrar de forma inexorable empuxado polo progreso, os modernos medios de comunicación e a globalización dos hábitos de vida. Por outra banda, a dispersión xeográfica dos orixinarios do lugar producida pola obrigada emigración en busca de mellores oportunidades, produciu segundas e terceiras xeracións que pouco coñecen do lugar de orixe dos seus maiores.
A tarefa emprendida supuxo un innegable esforzo, ben é certo que levado con ilusión e satisfacción, que se plasmou en 50 artigos publicados ata o momento, abarcando diversos aspectos que afectan á historia do lugar, os seus costumes, sucesos, festas, traballos e canto considerei de relevancia para coñecer unha época do noso pasado.
Máis ou menos coincidindo coa celebración do noso patrono San Ramón deste ano 2020 o blog excedeu as 25.000 visitas. Hai un par de artigos que se achegan ás 3.000 visitas, uns poucos exceden as 1.000 e algúns as 500 visitas. A orixe xeográfica das visitas é moi diverso e ata sorprendente. Estados Unidos é, logo de España, o lugar de onde proceden máis visitas. Seguen logo Arxentina, Francia, Alemaña, Rusia, México, Bélxica e outros en menor medida.
A repercusión alcanzada compensa o esforzo realizado. plasmei o comezo dunha historia que oxalá alguén poida continuar no futuro para ampliar e profundar máis no noso pasado, porque un pobo sen historia é un pobo sen identidade.
Como sempre, estou aberto á crítica construtiva, e si alguén aprecia algún erro ou ten algunha suxestión atendereina co maior interese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario